Em Cartaz

Miguel Bakun

El aspecto de una colección


“Miguel Bakun: La mirada de una colección” es la nueva producción del Museo Oscar Niemeyer. La exposición, con curaduría de Eliane Prolik, se inaugurará el 20 de marzo, en la Sala 11. Al día siguiente, se realizará la presentación del libro y una mesa redonda, ambas con el artista como tema.

Las obras de Bakun que forman parte de la colección del Museo Oscar Niemeyer se podrán contemplar en un interesante diálogo con decenas de dibujos y pinturas, muchas de ellas nunca antes vistas por el gran público, que pertenecen a la colección privada de Walter Gonçalves. En total, la exposición reúne aproximadamente 60 pinturas y dibujos.



  • Artista

    Miguel Bakun

  • Curaduría

    Eliane Prolik

  • Período de exhibición

    De 20 de março de 2025

  • Hasta 10 de agosto de 2025

  • Local

    habitación 11

  • Planea tu visita

DESCUBRE MÁS SOBRE LA EXPOSICIÓN

MON realiza exposición individual de Miguel Bakun

“Miguel Bakun: La mirada de una colección” es la nueva producción del Museo Oscar Niemeyer. La exposición, con curaduría de Eliane Prolik, se inaugurará el 20 de marzo, en la Sala 11. Al día siguiente, se realizará la presentación del libro y una mesa redonda, ambas con el artista como tema.

Las obras de Bakun que forman parte de la colección del Museo Oscar Niemeyer se podrán contemplar en un interesante diálogo con decenas de dibujos y pinturas, muchas de ellas nunca antes vistas por el gran público, que pertenecen a la colección privada de Walter Gonçalves. En total, la exposición reúne aproximadamente 60 pinturas y dibujos.

Para Luciana Casagrande Pereira, secretaria de Estado de Cultura, Miguel Bakun es un nombre ineludible en la historia del arte de Paraná y brasileño. “Su obra, marcada por una sensibilidad única y una mirada profunda a la vida cotidiana, sigue inspirando a generaciones, y esta exposición en particular refuerza el compromiso del MON de valorar y difundir el legado de nuestros artistas, ofreciendo al público un encuentro con el poder creativo de Bakun”, afirma.

“Una exposición individual que da aún más visibilidad a la impecable producción de este paranaense que es uno de los representantes más originales del arte moderno brasileño”, describe la directora-presidenta del MON, Juliana Vosnika.

“Considerado uno de los artistas más significativos por su presencia nacional e internacional, se ganó el sobrenombre de Van Gogh brasileño no sólo por la similitud de rasgos y colores, sino por características personales comunes, como la timidez e introspección”, dice Juliana.

Durante 30 años, Bakun registró lo simple de una manera sofisticada. “Convirtió grandiosas escenas de mar, vegetación, flores o simples lugares cotidianos, como los patios traseros. Con rasgos magníficos, también realizó varios retratos”, comenta la directora.

Curaduría

Este conjunto, además de verse en esta exposición, también se transformó en un libro sobre el artista, con textos que abordan su producción pictórica y gráfica, escritos por Adolfo Montejo Navas y Ronaldo Brito.

La curadora Eliane Prolik explica que la comprensión y el hábitat de la obra de Miguel Bakun son los objetivos de esta exposición. “A través de su pintura y su dibujo, Bakun expresa las particularidades de una percepción curiosa y gentil del mundo en relación con la naturaleza y, al mismo tiempo, resalta un poder creativo inusual a través de pinceladas impetuosas y rítmicas o gráficos presentes en la realización de sus obras”, dice.

“Un sujeto fuerte y expresivo que captura el mundo en su arte con tanta escucha y apertura, siendo capaz de construir una obra de fuerza poética y un pensamiento visual riquísimo”, comenta la curadora.

El coleccionista Walter Gonçalves informa que la exposición presenta 25 pinturas y 24 dibujos de Bakun, además de cinco pinturas de la colección del Museo Oscar Niemeyer. “Es importante que las colecciones privadas se ofrezcan al público y participen en el proceso de hacer que el arte sea más visible y significativo”, afirma.

Exposición virtual

MON está junto a los principales museos de Brasil y del mundo en la plataforma Google Arts & Culture. Visita nuestras exposiciones en formato virtual.

Descubre más sobre esta exposición en la plataforma Google Arts & Culture.

Accede a la exposición virtual

Características de la exposición

Estímulo visual

Luz intensa

Contenido relacionado

Visita la exposición

Período de exhibición

Hasta 10 de agosto de 2025

Local

habitación 11


MON


Acceso hasta las 5:30 pm


Venta de entrada

R$ 36 inteira | R$ 18 meia-entrada
Entrada gratuita todos los miércoles

CONHEÇA NOSSA PROGRAMAÇÃO

Eventos, exposições e outras atividades no MON.