![](https://images.prismic.io/museuoscarniemeyer/ZtDDeUaF0TcGJh-h_Poty1162n-TRATADA-.jpg?auto=format%2Ccompress&rect=745%2C0%2C2686%2C2904&w=640&h=692)
Poty, poeta del trazo
En el año en que Itaipu celebra su 40º aniversario, el Ecomuseo de Itaipu tiene el privilegio de recibir la exposición "Poty, el poeta del trazo", realizada en colaboración con el Museo Oscar Niemeyer (MON) y la familia del artista.
Artista
Poty Lazzarotto
Curaduría
Museo Oscar Niemeyer
Período de exhibición
De 16 de outubro de 2014
Hasta 8 de fevereiro de 2015
Local
Ecomuseo – Itaipú Binacional
CONOCE MÁS SOBRE LA EXPOSICIÓN
El trazo que une Poty e Itaipu
Para nosotros en Itaipu, es un inmenso orgullo homenajear a Poty Lazzarotto, uno de los principales artistas brasileños y paranaenses del siglo XX. Maestro de las artes visuales y figura intelectual de gran estatura, su obra refleja el dinamismo de un artista versátil, multitalentoso y prolífico.
Más conocido por sus trabajos monumentales, en espacios abiertos, como los murales esparcidos por Curitiba y varias otras ciudades de Brasil y del exterior, dejó una vasta y variada producción de dibujos, grabados, paneles, vitrales, serigrafía y litografía.
Una pequeña parte de sus trabajos más representativos en dibujos y grabados, seleccionados meticulosamente, podrá ser vista en el Ecomuseo de Itaipu.
En realidad, esta exposición marca el reencuentro entre Poty e Itaipu, una colaboración sellada en 1998, cuando aceptó la invitación de la hidroeléctrica para crear un panel en homenaje a los más de 100 mil operarios que participaron en su construcción. El destino quiso que este fuera su último gran proyecto.
El magnífico “Panel del Barragero”, estratégicamente ubicado en el Mirador Central de la planta de Itaipú, ejecutado en colaboración con Adoaldo Renato Lenzi, solo se inauguraría póstumamente, en noviembre de ese año, alrededor de seis meses después del fallecimiento de Poty.
En la realización de sus murales, aunque utilizaba diversos materiales, Poty tenía una clara predilección por el concreto expuesto. Itaipú, una de las mayores obras en concreto armado del mundo, ofrecía el escenario perfecto para un mural con su inconfundible trazo.
Como no podría ser de otra manera, el Panel del Barragero, con 25 metros de longitud y 3,5 m de ancho, está formado por un arco con una cara de azulejo y la otra en concreto en alto relieve. El trazo del artista dio ligereza estética al duro trabajo de los barrageros que levantaron la monumental obra de Itaipú.
Maestro del oficio, Poty conquistó merecido reconocimiento en vida. Su contribución al desarrollo de las artes visuales brasileñas lo coloca definitivamente en el panteón de los más grandes artistas del siglo XX. Esta exposición rinde, por lo tanto, el debido tributo a un artista seminal para la formación de la identidad artística paranaense.
Al abrir las puertas para “Poty, el poeta del trazo”, el Ecomuseo de Itaipú cierra 2015 con broche de oro, regalando a Foz de Iguazú, en su centenario, otra bellísima exposición.
Jorge M. Samek
Director General Brasileño de ITAIPU Binacional
Imágenes
Poty Lazzarotto es un poeta del trazo. En el tema, en la forma, en el color, en el blanco y negro. Describía lo que veía, lo que sucedía. En las fábricas, en las calles, en los prostíbulos. También describió torturas, demonios y escenas eróticas. Retrató la relación del hombre con su oficio. Imprimió fuerza al trazo, aportó ligereza a lo cotidiano.
Comenzó los murales con madera. Como ilustrador fue un historiador. Contó la historia de su infancia, de un niño de la periferia, de un niño feliz. Vida sencilla. Describió a sus abuelos, padres y hermano. El dibujo de Poty siempre fue algo sin precedentes. No había monotonía, no había la pretensión de ser moderno o vanguardista. Poty era él mismo, siempre.
La síntesis del paisaje trasciende el dibujo. Cuando dibuja un pino, lo recorta, como si imprimiera otro significado al objeto. El simbolismo se vuelve real, Poty va más allá. El sujeto y el objeto se encuentran en el marcado trazo de Poty, revelando la calidad de su trabajo. Como grabador y contemporáneo de Goeldi, describe el cotidiano más que el paisaje: hacía poesía del día a día.
Equipo del Museo Oscar Niemeyer
"(...) si Paraná no produce a partir de ahora más artistas, solo con Poty estará por delante de todas las demás provincias brasileñas."
Darcy Ribeiro
Contenido relacionado
Visita la exposición
Período de exhibición
Hasta 8 de fevereiro de 2015
Local
Ecomuseo – Itaipú Binacional